En este ebook abordamos 3 formas de medir la verdadera adaptabilidad de sus operaciones y cómo la automatización flexible puede asumir los cambios en tiempo real en los procesos de clasificación y envío de bienes.
La flexibilidad es un concepto relativamente nuevo en el mundo de la automatización de almacenes y, como tal, puede resultar complicado de definir y cuantificar. Algunos dicen que es solo una palabra de moda.
La verdad es que medir la flexibilidad es más subjetivo cuando se compara con otros indicadores como la velocidad, el rendimiento, la densidad de almacenamiento o la precisión en los procesos de clasificación y preparación.
Pero los beneficios de la automatización flexible son fáciles de ver cuando se experimenta una demanda fluctuante, ya sea en la temporada alta de compras navideñas o en cualquier otro momento del año, semana o incluso día. La automatización flexible alivia los muchos dolores de cabeza que implica la gestión del cambio.
Aquí tiene el índice del ebook «La automatización flexible como estrategia de reducción de costes y adaptación a los cambios»:
– ¿Qué significa realmente flexibilidad?
– La automatización flexible ayuda a las personas a trabajar de manera más inteligente, no más ardua
– La automatización flexible puede moverse y crecer con usted
– La automatización flexible funciona con lo que tienes
– ¿ASRS o AMR? Conozca las diferencias y fortalezas entre ambas soluciones para ayudarle a seleccionar la adecuada para sus instalaciones
– Qué debe buscar en la aplicación prevista para saber qué tipo de solución automatizada puede ser la mejor
¿Tiene curiosidad por saber cómo las soluciones avanzadas de almacenamiento automatizado pueden acelerar sus procesos en sus instalaciones?
Póngase en contacto con LYL para hablar con un ingeniero asesor de automatización sobre los objetivos de mejora de sus instalaciones y explorar cómo las soluciones robóticas pueden hacer avanzar su negocio.
Escríbanos a lyl@lyl-ingenieria.com
Puede descargar el ebook gratuito «La automatización flexible como estrategia de reducción de costes y adaptación a los cambios» en este enlace.