Skip to main content
Intercambio de escáneres láser por tecnología de cámaras. La empresa española de logística Zeleris alcanza índices de lectura más elevados con tecnología de cámaras.

 

EL PROBLEMA
La empresa española Zeleris desarrolla su actividad en el ámbito de la logística integral, entendiendo por tal todo el conjunto de actividades relacionadas con el aprovisionamiento, almacenaje, manipulación y distribución de bienes. En el nuevo centro de distribución en Madrid se clasifica, entre otros, envíos con teléfonos móviles y equipos telefónicos de la empresa española Telefónica. Para poder clasificar de forma unívoca se leen los códigos de barras de los envíos. Los códigos de barras tienen en algunos casos un módulo muy pequeño de 0,2 mm y muy poca altura. Por motivos de costos se instaló primeramente un sistema híbrido. Éste consistía en una cámara y ocho escáneres láser. La cámara leía los códigos de barras de la cara superior de los paquetes y los escáneres lo hacían en los laterales.
Antes de finalizar el tiempo de garantía, Zeleris decidió desmontar los escáneres láser y reemplazarlos por cámaras.

VENTAJAS
El motivo de esta decisión: el índice de lectura de los escáneres láser era muy bajo. Por el contrario, Zeleris estaba altamente satisfecho con el índice de lectura de la cámara superior. “Actualmente el índice de lectura es tan elevado que en algunos casos tenemos saturación de paquetes en las rampas”, dice Martín Prom, Gerente de Calidad de Procesos de Telefónica Servicios Integrales de Distribución. Actualmente, un total de cinco cámaras leen códigos de barras en las cinco caras de los objetos. Gracias a la tecnología de cámaras se identifica de forma segura los códigos de barras pequeños en las cajas de los móviles y se clasifican correctamente los envíos.

IMPLEMENTACIÓN
Vanderlande Industries España S.A. equipó el nuevo centro de distribución de Zeleris en Madrid con alta tecnología de clasificación. LYL, distribuidor de Vitronic en España, instaló y puso en marcha el sistema de identificación de cámaras. Los envíos se identifican a 2 m/s con una capacidad de diseño de 5.500 envíos por hora. Aparte de la lectura de códigos de barras, también se mide el volumen de los envíos predominantemente cúbicos. Zeleris puede utilizar los resultados de medición para elaborar estadísticas sobre procesos internos, hacer facturas de forma automática, verificar el volumen indicado y optimizar la carga de la flota.

Más información sobre la tecnología de cámaras.