EL CLIENTE
Empresa dedicada a la distribución de material médico y parafarmacia al sistema público de sanidad. Dispone de un gran centro logístico de almacenamiento y distribución. Como plataforma logística sus objetivos esenciales son optimizar el flujo de material constante a través de una red interna y coordinar los recursos necesarios para que se haga efectiva la entrega de los productos a los centros sanitarios.
EL PROBLEMA
El cliente expone que procesa un elevado número de pedidos, pero de bajo volumen de carga y con múltiples destinos dentro de una misma área geográfica de entrega. La preparación de cada pedido se realiza por medio de un sistema automático de picking, sin intervención humana, que deposita los productos en una bandeja (caja). Existen tres bandejas distintas, de diferentes dimensiones y capacidades.
Cada preparación no supone alcanzar el volumen máximo de ocupación de la bandeja, lo que significa que existen unos costes de empaquetado y transporte que podrían reducirse en caso de conseguir alcanzar dicho máximo.
De este modo, el objetivo del proyecto se centra en optimizar el llenado de las bandejas.
LA SOLUCIÓN
LYL Logística tiene en cuenta dos factores clave. Por una parte, la existencia de tres bandejas de distinta capacidad y dimensiones. Por otra, la volumetría y el cubicaje de los miles de referencias a gestionar en el proceso de picking, empaquetado y transporte.
La propuesta se basa en la recirculación de las bandejas hasta que alcancen el máximo volumen de ocupación posible para una misma zona geográfica de distribución o usuario destinatario.
La solución tecnológica para implementar la propuesta consiste en el diseño, desarrollo y puesta en marcha de un sistema de lectura láser y de medición volumétrica, vinculado a un programa de cálculo.
El sistema de lectura láser es un escáner que identifica el tipo de bandeja en circulación en el picking. Esta identificación facilita al programa de cálculo la información dimensional de la bandeja.
Por su parte, el sistema de medición dimensional consiste en la instalación de un APACHE Conveyor Checker para objetos en movimiento. La medición se lleva a cabo mediante un cabezal láser infrarrojo fijo situado en alto. Esta tecnología mide la volumetría del objeto a su paso por la zona de barrido generando una superficie continua en 3D. Esta información se transmite al programa de cálculo para determinar la longitud, anchura y altura del objeto.
Procesada toda la información, el sistema traduce el volumen real de la carga en un volumen equivalente de agua. Conociendo el dato de altura equivalente en agua, el cliente puede valorar si la bandeja está llena o si la hace recircular para cargar otro pedido.
La imagen tomada por la cámara superior se archiva junto con los datos de la bandeja para controles de calidad y posibles reclamaciones. En caso de duda, la imagen permite ver los productos contenidos dentro de la bandeja.
LOS BENEFICIOS
La solución tecnológica instalada optimiza la carga de todas y cada una de las bandejas durante el proceso de picking, gracias a la recirculación que se hace de las mismas hasta su completo llenado. La recirculación reduce los costes de empaquetado y transporte.
LAS CARACTERÍSTICAS
APACHE Conveyor Checker es un sistema de medición dimensional de objetos de grandes dimensiones en movimiento, con un único cabezal láser e integrado opcionalmente con una báscula de pesaje dinámico.
La solución para
– Medición del volumen y peso sin detener la operativa de transporte.
– Montaje flexible y modular en sistemas nuevos o existentes.
– Se pueden utilizar varias tecnologías como la lectura de códigos de barras manual o automática y RFID entre otras para la identificación de los objetos que se miden.
– Envío automático de datos (longitud, anchura, altura, peso e imagen) a la base de datos del cliente mediante un interfaz flexible.
– Revisión del nivel de llenado de las bandejas.
– Disponibilidad de una cámara opcional para una representación fotográfica.
Principio de medición
La medición se lleva a cabo mediante un cabezal láser infrarrojo fijo situado en alto. Este sistema mide la volumetría del objeto a su paso por la zona de barrido generando una superficie continua en 3D. Con la ayuda de ésta, el software determina características importantes del objeto como la longitud, anchura y altura.
Características y software
El sistema permite la posible integración de datos tanto de una báscula como de lectores de códigos de barras.
El PC integrado puede utilizar un software adicional para adaptarse de manera flexible a diferentes interfaces.
LYL es el distribuidor exclusivo para España, Portugal y Latinoamérica de los sistemas APACHE®.