Skip to main content

Durante Logistic & Automation Madrid 2022, los visitantes pudieron ver en nuestro stand una demo de un proceso de picking.

El stand simulaba una estación de picking real, con todos sus elementos, y con un operario de puesto. El vídeo muestra todo el proceso, todos los movimientos del robot y la gestión de control que realiza el operario sin moverse de su puesto.

El picking o preparación de pedidos automatizado tiene la capacidad de agilizar el proceso, eliminar errores y reducir costes operativos, entre otros beneficios.

Beneficios de uso de los robots

Los robots permiten optimizar el espacio en los costosos almacenes y pueden reducir la necesidad de nuevos centros o mayor espacio dedicados a almacenamiento y preparación de pedidos. Así, encontramos nuevos centros que se proyectan y construyen bajo criterios que integran tecnologías de automatización y robotización, mientras que centros ya en funcionamiento se están actualizando a marchas forzadas en la implantación de estas tecnologías.

La automatización de procesos y muy especialmente los sistemas robóticos móviles también ofrecen ventajas en cuanto a flexibilidad. Los proveedores de robots permiten adecuar el número de robots de la flota en función de las necesidades operativas. Los robots facilitan y agilizan la reconfiguración de flujos de trabajo por completo, así como de las operaciones si cambian las líneas de producto u otros requisitos operativos. Esta ventaja es muy importante en mercados imprevisibles y dinámicos como el comercio electrónico y otros con gran dependencia estacional de las ventas.

Los robots de preparación de pedidos (picking), los sistemas de control, las estaciones de clasificación (sorting), los robots móviles, los vehículos de guiado automático y otros sistemas automatizados son elementos primordiales dentro de los sistemas de almacén de última generación. Sin embargo, los robots por sí mismos no tienen la capacidad de explotar todo su potencial. Este llega de la mano de la Inteligencia Artificial. El software aumenta las prestaciones del hardware y lo dota de capacidades como el aprendizaje automático. Además, y en conjunción con la IA, los avances en las capacidades de movimiento y manipulación mecánica de los robots permiten recoger y colocar una mayor variedad de productos dentro de las operaciones de preparación de pedidos.

Beneficios de uso de la Inteligencia Artificial

La conjunción robot e IA en los procesos internos de los operadores y en la satisfacción de los usuarios finales proporcionan una experiencia de alto valor añadido. Desde el momento en que el robot aprende solo a medida que realiza sus tareas y aumenta su precisión durante el proceso, los tiempos de proceso se reducen y la eficiencia de este crece exponencialmente. El resultado “visible” para el cliente final es una reducción drástica en las incidencias y los plazos de entrega, es decir, una mayor satisfacción, confianza y fidelidad.

Internamente, cuando el operador combina la inteligencia artificial del robot con el sistema de gestión de almacenes, por ejemplo, es factible almacenar las mercancías y localizarlas en función de su frecuencia de compra. Los productos que se venden con más rapidez se pueden almacenar donde el robot puede recogerlos con más facilidad, mientras que los que reciben menos pedidos se almacenan “en la parte de atrás”. Esta capacidad es muy útil en el sector de la moda. Por ejemplo, para organizar de forma automática la preparación de pedidos en verano o en invierno, con prendas de verano o prendas de invierno, respectivamente.

El aprendizaje automático y los avances en el software permiten a los robots realizar tareas que anteriormente solo podían desempeñar las personas, como recoger diferentes tipos de productos con una precisión cada vez mayor y ajustar las rutas dentro del almacén “sobre la marcha” para evitar obstáculos imprevistos.

Una inversión flexible, escalable y muy rentable

Flexibilidad y escalabilidad son, entre otras, las principales virtudes de las tecnologías inteligentes para preparación de pedidos, reposición y movimiento de cargas en almacenes, centros de distribución y operadores logísticos.

La inversión también muestra un rápido ROI, de entre 1 y 3 años en modo adquisición y de 0 años en modo arrendamiento tecnológico, es decir, sin inversión inicial, con una reducción de coste operativo desde el primer mes de puesta en machar.

Al mismo tiempo, se asegura un incremento de la eficiencia operativa de un 300% a 400%, observándose una precisión en la preparación de pedidos del 99,99 %.

En cuanto a su impacto en el espacio de almacenamiento, aumentan la densidad entre un 80% y un 400%, según el caso, y permite una reducción del ancho de pasillo en el área de estanterías del 50%, aproximadamente. Todo ello redunda en un mejor aprovechamiento del espacio disponible, menor necesidad de volumen de almacenaje y reducción del coste de alquiler o compra de espacio de almacenaje.

LYL WAREHOUSING

LYL WAREHOUSING está especializada en el estudio, desarrollo e implementación de proyectos llave en mano para la automatización, robotización y digitalización de almacenes, centros de distribución y operadores logísticos. Proyectos adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, con el hardware, el software y el soporte de servicios necesarios para mejorar y mantener los procesos de preparación de pedidos, reposición y movimiento de cargas.

Los proyectos llave en mano de LYL WAREHOUSING son una inversión flexible y escalable, con las ventajas competitivas que suponen la cercanía de un integrador nacional, desarrollador de software IA y soporte local en todas las fases del proyecto, desde el análisis de las necesidades hasta la puesta en marcha y los servicios postventa.

Las soluciones LYL WAREHOUSING son la respuesta tecnológica a los desafíos a los que se enfrenta la logística, el comercio y los consumidores: más fácil, más rápido, más preciso, más rentable… y con menos coste por operación.

Más información.